
Río Tinto, Marte en la Tierra
Vive los paisajes marcianos de Rio Tinto que han sido usados tanto por la NASA como por la ESA para probar vehículos, módulos o equipamientos que luego se emplearían en Marte.
Visita la estación marciana de Río Tinto
Desde el día 15 de diciembre 2021 podrá visitarse la estación marciana de Rio Tinto. La nueva apuesta turística propone una experiencia inmersiva a los visitantes. Una divertida y atractiva forma de conocer los experimentos que tanto la NASA como la ESA y el CSIC han llevado a cabo en Rio Tinto.


Robot Curiosity
El robot Curiosity llegó a marte el 8 de agosto de 2012 tras una travesía de 567 millones de kilómetros desde la tierra. El vehículo se posó en la superficie del planeta rojo tras una arriesgada maniobra de amartizaje. Su misión es encontrar evidencias de vida en el planeta rojo.
Ahora podrás ver una réplica de esta maravilla de la ingeniería humana en la estación marciana de Rio Tinto. Y es que el original, que ya se encuentra en Marte, contiene equipamientos que fueron probados en la misma zona que ahora se puede visitar.
Descubre los paisajes que han atraído a numerosos científicos por su similitud al planeta rojo
Rio Tinto, Marte en la Tierra es una nueva y atractiva apuesta en la que el visitante podrá vivir los paisajes marcianos de Rio Tinto que han sido usados tanto por la NASA como por la ESA para probar los vehículos, o módulos que después emplean los astronautas en Marte. Todo esto podrá verse y disfrutarse en la aventura que se pone en marcha el día 15 de diciembre en Rio Tinto.
Más información
El proyecto es una iniciativa del proyecto VALUETUR en colaboración con la Fundación Rio Tinto, propietaria de los terrenos marcianos en los que se realizará la visita.
VALUETUR es un proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa de Cooperación Interreg V A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, enfocado a desarrollar una estrategia que ponga en valor áreas protegidas de alto valor natural, histórico y cultural, para generar en torno a ellas actividad económica sostenible a través del turismo. Este proyecto está liderado por la Diputación Provincial de Huelva, y participan también la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y la Região de Turismo do Algarve.

Últimas noticias de Valuetur
Euronews visita el proyecto VALUETUR
El proyecto VALUETUR ha recibido la visita del equipo de Euronews para hablar de la experiencia "Rio Tinto, Marte en la Tierra". Nos han acompañado un grupo de escolares que han vivido una experiencia marciana en el corazón de Río Tinto. VALUETUR es un proyecto...
Jornadas POCTEP en Aracena, Rio Tinto, Higuera de la Sierra y Sevilla
Durante los días 26, 27, y 28 de abril, el Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) celebró unas jornadas de presentación de proyectos y visitas in situ organizadas por la Unidad de Coordinación POCTEP en Andalucía y por la Secretaría Conjunta del Programa en las...
Comitiva con representantes de POCTEP han visitado la provincia de Huelva y todos los proyectos que el programa ha desarrollado
Comitiva con representantes de todos los órganos de gestión del Programa de Cooperación INTERREG España-Portugal (POCTEP) han visitado la provincia de Huelva y todos los proyectos que el programa ha desarrollado: Orniturismo para todos. Proyecto Prototyping Valuetur y...