Innoagro 3.0
Acción gratuita cofinanciada por el FSE
¿Qué es el proyecto INNOAGRO 3.0?
El proyecto, en colaboración con la Fundación Agroecosistema, se dirige a personas trabajadoras, autónomos de fincas agro-ganaderas o profesionales relacionados de Andalucía y Castilla La Mancha.
¿Cuál es el objetivo de Innoagro 3.0?
Capacitar a los propietarios/as, trabajadores/as y profesionales de fincas de Andalucía y Castilla-La Mancha para que implanten ideas innovadoras en las explotaciones agro-ganaderas y las hagan más rentables y sostenibles.
¿Cómo vamos hacerlo?
A través de un itinerario de capacitación y de acompañamiento individualizado.

Tres cursos de formación online con tutorización personalizada
-
Transición a la agricultura ecológica y su certificación e implantación de prácticas regenerativas o sostenibles (ECO-Esquemas de la PAC).
-
Innovación en fincas agroganaderas sostenibles: Nuevas maneras de comercializar y hacer rentable las fincas. Ejemplos de casos de éxito.
-
Implantación de modelos de negocio sostenibles y rentables en tu finca. Desarrollo e implantación de una comercialización de valor.
Asesoramiento para tener un plan de mejora de tu finca
- La conversión de fincas agroganaderas a las prácticas sostenibles (de convencional a ecológico, a agricultura regenerativa).
- Identificación de nuevas líneas de negocio innovadoras
- Implantación de modelos de negocio sostenibles y rentables en tu finca.

Curso y asesoramiento personalizado en línea a tu propio ritmo.

¿Quiénes pueden ser los beneficiarios?
Propietarios/as, trabajadores/as y profesionales de fincas agro-ganaderas de Andalucía y Castilla La Mancha.
El proyecto está en sintonía con la reforma de la PAC, que apuesta por una agricultura europea más verde, destinando para ello más de un 20% de las ayudas directas a los agricultores que pongan en marcha actividades que favorezcan al medio ambiente, los denominados Eco-esquemas .
Programa gratuito y plazas limitadas
Abierto el plazo de inscripción
Desde noviembre 2021 a marzo 2022
INNOAGRO 3.0 (Innovación en fincas agroganaderas sostenibles) es un proyecto de Andanatura en colaboración con la Fundación Agroecosistema en el marco del Programa EmpleaVerde de Fundación Biodiversidad cuyo objetivo es “Conseguir formación y un empleo de calidad”
Últimas noticias de Innoagro
Ecoesquemas: Las Prácticas Verdes en la agricultura y ganadería serán remuneradas. Llega con fuerza la PAC Verde
Los ecoesquemas son prácticas voluntarias en fincas agrícolas y ganaderas que serán remuneradas y que tienen como objetivo incrementar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas o ganaderas. La propuesta fue remitida a la Comisión Europea por parte del Gobierno...
Andanatura pone en marcha el proyecto INNOAGRO 3.0 para capacitar y asesorar a las fincas agroganaderas para que incorporen innovaciones basadas en la sostenibilidad
El proyecto, en colaboración con la Fundación Agroecosistema, se dirige a personas trabajadoras, autónomos de fincas agroganaderas o profesionales relacionados de Andalucía y Castilla-La Mancha Acción gratuita cofinanciada por el FSE La finalidad de este proyecto es...
Más información del proyecto
Objetivos
El objetivo de INNOAGRO 3.0 es capacitar a los propietarios/as, trabajadores/as y asesores/as de fincas de Andalucía y Castilla-La Mancha para que implanten ideas innovadoras en las explotaciones agro-ganaderas. Para ello se combinan acciones formativas y de asesoramiento personalizado para facilitar:
- La transición a la agricultura y ganadería ecológica y su certificación.
- La implantación de prácticas regenerativas o sostenibles (ecoesquemas de la PAC).
- La mejora de la rentabilidad de la explotación: Comercialización estratégica.
Ámbito de actuación
Andalucía y Castilla-La Mancha
Resultados
El proyecto incluye tres cursos de formación a distancia (con 30 plazas) y tres programas de asesoramientos a distancia personalizados (20 plazas) dirigidos a propietarios/as, trabajadores/as y asesores/as de fincas agro-ganaderas.
Los cursos a realizar son los siguientes:
- Conversión de fincas agroganaderas a las prácticas sostenibles: Agricultura ecológica y regenerativa (ecoesquemas de la PAC): Mejora de la sostenibilidad y rentabilidad en el campo.
- Innovación en fincas agroganaderas sostenibles: Nuevas maneras de comercializar y hacer rentable las fincas. Ejemplos de casos de éxito.
- Implantación de modelos de negocio sostenibles y rentables en tu finca. Desarrollo e implantación de una comercialización de valor.
Los asesoramientos personalizados previstos ayudaran a:
- Desarrollar un plan de conversión a la agricultura ecológica/regenerativa.
- Elaborar un plan para desarrollar el modelo de negocio de la nueva línea de negocio innovadora.
- Diseñar un Modelo de Negocio para la mejora del valor generado la comercialización.
Fechas
Noviembre 2021-Marzo 2022
Presupuesto
Presupuesto global:
131.257,50 €
Convocatoria
Innoagro 3.0 es un proyecto desarrollado por la Fundación Andanatura contando con la colaboración de la Fundación Agroecosistema. Se financia a través del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica. Este Programa tiene como objetivo el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
Socios
Financiación
INNOAGRO 3.0 es un proyecto cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020. Un 17,33% es aportado por Andanatura y el 2,67% restante por la Fundación Agroecosistema.