
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul pone en marcha el Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la Conservación y el Desarrollo Sostenible de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
La Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, busca, a través de este proyecto fomentar un mecanismo de gestión concertada, a través del cual se pongan en marcha acciones que favorezcan la participación de propietarios de tierras y organizaciones locales en la conservación del patrimonio natural.
¿Qué es custodia del territorio?
Según la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, la Custodia del Territorio es un “Conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implican a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos”.

OBJETIVOS
Pretende mejorar el conocimiento sobre el estado del arte de la Custodia del Territorio en Andalucía, ampliar las bases conceptuales sobre determinados aspectos considerados claves para su desarrollo y utilidad como herramienta de desarrollo sostenible, mejorar la capacitación de los cuadros de actores de la custodia del territorio para, finalmente, fomentar la constitución de un conjunto de experiencias piloto de custodia para su seguimiento, evaluación y extracción de lecciones aprendidas la finalidad de la difusión y posible replicación de experiencias similares en el territorio andaluz.
Mas concretamente, la Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, busca, a través de este proyecto fomentar este mecanismo de gestión concertada, a través del cual se pongan en marcha acciones que favorezcan la participación de propietarios de tierras y organizaciones locales en la conservación del patrimonio natural de Andalucía.
LÍNEAS DE ACCIÓN
- Fomento y promoción de la colaboración público-privada en la conservación de la naturaleza como herramienta de Custodia del Territorio y la Responsabilidad Social Corporativa.
- Apoyo a la Red de Custodia del Territorio para el fomento de experiencias piloto que permitan un seguimiento de las acciones de éxito de forma que puedan difundirse como modelo replicable en otros proyectos.
ACCIONES CONTEMPLADAS
Caracterización de la Custodia del Territorio.
Estudios de identificación de incentivos, de exploración del potencial de la RSC en el desarrollo de la custodia del territorio, de diseño de propuestas de financiación y de creación de un marco de colaboración público-privada.
Capacitación de técnicos asesores de la Custodia del Territorio y actores locales.
Identificación y fomento de acuerdos de custodia del territorio (ACT).
Creación de una plataforma digital de recopilación de la información.
Publicación del “Manual de la Custodia del Territorio para el Desarrollo Sostenible en Andalucía
Organización del Encuentro Andaluz de la Custodia del Territorio
Trabajos que vamos a desarrollar
Vídeos explicativos de los trabajos que vamos a desarrollar en el marco del Programa de Fomento de la Custodia del Territorio en Andalucía
Video presentación trabajos CERCANIA CONSULTORES
Video presentación trabajos FUNDACIÓN ANDANATURA
Algunos ejemplos de CUSTODIA DEL TERRITORIO en Andalucía
Encuentro de CUSTODIA DEL TERRITORIO en Barbate
Contacto
Si eres una entidad de custodia y estás interesada en el proyecto o si conoces algún acuerdo de custodia en Andalucía
Realizaremos una caracterización de los acuerdos de custodia del territorio existentes en Andalucía y las potenciales de la misma tanto en términos de propietarios interesados, como de entidades y empresas dispuestas a realizar Acuerdos de Custodia.
Rellena los siguientes formularios atendiendo a tus necesidades:
Formulario de contacto
Contáctanos a info@andaluciacustodia.org
Últimas noticias
Voluntariado Custodia Cortegana Asociación Campo y Conservación en la Finca Picacho
La Custodia del Territorio deja huella. Una veintena de voluntarios se reunieron el pasado domingo 26 de noviembre en Cortegana, con la Asociación Campo y Conservación en la Finca Picacho, con la que tiene firmado un acuerdo de custodia del territorio. Gracias a este...
Taller Voluntariado Actuación Ambiental en el Humedal del Albaricoque
El pasado sábado de nuevo la custodia del territorio hizo su aparición en Granada. Esta vez la Asociación Salvemos la Vega realizó un voluntariado ambiental para la conservación del Humedal del Albaricoque a su paso por Granada. El cuidado y conservación de esta...
Más de treinta nuevos acuerdos firmados y una veintena de acuerdos de Custodia del Territorio en el marco del Programa de Fomento de Custodia del Territorio en Andalucía.
La Consejería de Sostenibilidad confirma la importancia de la Custodia del Territorio en las líneas de futuro de la administración andaluza. En el pasado año se establecieron más de treinta y dos nuevos acuerdos de Custodia del Territorio en Andalucía y más de 200...