TURISNATURA
Contribuir a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad y al desarrollo socioeconómico de los espacios naturales de Andalucía, a través de la mejora de la competitividad empresarial y el fomento de actividades económicas emergentes vinculadas al turismo sostenible en los Espacios Naturales de Andalucía.
- 2 cursos online sobre aplicación de la metodología de los Modelos de Negocio al Turismo de Naturaleza y todas aquellas actividades turísticas existentes y emergentes vinculadas al Turismo Sostenible: “Turismo de Naturaleza y Actividades Turísticas Emergentes: Herramientas para hacer tu empresa más competitiva”, y “Herramientas para la mejora empresarial en el sector agroalimentario y el sector artesanal”.
- Manual para la Mejora de la Competitividad Empresarial y el Fomento de Actividades Económicas Emergentes vinculadas al Turismo Sostenible. Este Manual aporta a las empresas, los elementos empresariales y medioambientales claves de los Modelos de Negocio para que sean más competitivas en el mercado, potenciando así el desarrollo socioeconómico de los territorios naturales en los que se ubican.
- 3 jornadas de capacitación empresarial en la metodología de Modelos de Negocio para los sectores vinculados al Turismo Sostenible y asesoramiento personalizado.
Proyecto desarrollado en colaboración con la Fundación Biodiversidad
Este proyecto ha estado dirigido a trabajadores y directivos de pymes y micropymes y trabajadores por cuenta propia, que desarrollen su actividad turística en los espacios naturales de las Comunidad Autónoma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, prioritariamente en los municipios vinculados total o parcialmente a áreas protegidas.
Con la totalidad de sus acciones ha pretendido obtener una visión general sobre las actividades económicas emergentes vinculadas al turismo existentes y emergentes en los espacios naturales de Andalucía, fomentado la modernización, innovación y adaptación de las pymes y micropymes a los cambios tecnológicos, económicos y sociales, para hacerlas más competitivas en el mercado y más responsables con el medio ambiente que les rodea.