EMPRESA Y TRADICIÓN
Andalucía: todas las provincias, incidiendo más en las provincias costeras.
Marruecos: Región de Tánger – Tetuán, Región Oriental, Región Taza – Alhoceima – Taounate.
- Estudio de tendencias de Mercado sobre los Oficios Tradicionales.
- Estudio de recuperación de oficios tradicionales: “La Marroquinería de Taghzout”.
- Realización de 10 planes de Innovación en Modelos de Negocio de empresas del sector.
- Capacitación de jóvenes y mujeres para su incorporación al mercado laboral en los oficios tradicionales.
- Actuaciones de sensibilización escolar (361 escolares sensibilizados).
- Catálogo de jóvenes y mujeres activas en oficios tradicionales.
- Estudio-Diagnóstico de la presencia activa y la aportación de las mujeres en oficios tradicionales.
- Incorporación de nuevos centros a la Red de Centros de Promoción de la Artesanía y la Etnografía (10 en Andalucía y 2 en Marruecos).
- Jornadas de asesoramiento técnico y sensibilización en materia emprendedora y empresarial a los gestores de los Centros de la Red CIEs.
- 7 planes de dinamización empresarial puestos en marcha (centros anteriores).
- 17 planes de dinamización empresarial diseñados e implantados (centros a incorporar).
- Folletos formativos y promocionales.
- Diseño de paquetes turísticos.
- Canales de promoción turística utilizados para comercializar los paquetes turísticos.
El proyecto Empresa y Tradición surge a raíz de la ejecución del proyecto “Recuperación de Oficios Artesanos en Peligro de Extinción” (ROAPE), en el que se encontraron sinergias entre el sector artesanal y otros oficios tradicionales que son testigo de la historia, la cultura y la identidad de las zonas rurales, y que constituyen actualmente su atractivo turístico y su principal fuente de ingresos y de empleo.
A través del proyecto ROAPE se detectó la necesidad de dinamizar a las empresas privadas y de apoyarlas para mejorar su rendimiento, pues son el motor de la economía y pueden convertirse en núcleos de crecimiento económico y de creación de empleo.
El objetivo de Empresa y Tradición ha sido fomentar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales del Área de Cooperación del Estrecho, a través de la puesta en valor de los oficios tradicionales y del desarrollo de las empresas y profesionales que dedican su actividad a los mismos, así como promover la creación de nuevas empresas, principalmente por parte de mujeres y jóvenes emprendedores.
.
Descargables